
Foto: EFE/EPA/Bagus Indahono/Archivo
Un estudio publicado este lunes por la revista Nature, develó que el riesgo de que una infección por coronavirus provoque un fallecimiento entre grupos de edad menores de 65 años es bastante similar en todos los países, pero para individuos más mayores, el riesgo relativo varía considerablemente.
La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), utilizó un nuevo modelo de análisis con el que siguió de cerca los niveles de transmisión y gravedad del covid-19.
Se trata, destacan los autores en un comunicado, de una herramienta que puede ser muy útil para adoptar respuestas ante la pandemia, aunque advierten de que aún plantea desafíos debido a la inconsistencia de los datos disponibles, que varían dependiendo del lugar donde ocurra un brote.
En las residencias de ancianos, por ejemplo, se han registrado “niveles de transmisión anormalmente altos” comparados con los detectados en la población general, explicaron los expertos.
Asimismo, las pruebas serológicas, que estiman el porcentaje de individuos que tienen anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en una determinada población, pueden ofrecer datos diferentes dependiendo de la capacidad para realizar tests.
Para establecer patrones de infección y mortalidad, los investigadores introdujeron en su modelo de análisis datos de muertes provocadas por el covid, procedentes de 45 países y resultados de 22 estudios serológicos efectuados a nivel nacional.
Así pudieron ofrecer una estimación de la tasa de mortalidad por infección -la proporción de personas infectadas por el virus que es probable que muera-, que, a su vez, puede usarse para comparar los fallecimientos notificados y los previstos.
Con información de EFE…