
Parece que el coronavirus nos ha hecho más conscientes de la importancia que las nuevas tecnologías tienen y tendrán en nuestro desarrollo como especie. Si hace pocos días SpaceX y su carismático dueño hacían historia, ahora Amazon avanza en su intención de crear una flota de vehículos autónomos mediante la compra de Zoox INC, -empresa que se encarga de desarrollar tecnología para posibilitar este tipo de vehículos-.
Y es que, aunque hay empresas que no han soportado nada bien la pandemia, y hay otras que se han visto beneficiadas por la importancia que tienen en este tipo de crisis -las farmacéuticas-, las tecnológicas sufrieron un varapalo inicial, pero a diferencia del sector bancario han sabido reponerse con admirable rapidez.
Amazon marca máximos históricos
Aunque cuando se implementaron las medidas más duras del confinamiento la cotización sufrió su lógico desplome, la innegable fortaleza logística de la compañía de Bezos -que ha mantenido el servicio de envío de paquetes contra viento y marea- parece que ha ayudado a que soporte la pandemia bastante bien. Tanto si somos los afortunados poseedores de acciones de Amazon, como si estábamos abriendo posiciones en largo a través de algún broker de trading online con CFDs -y nuestras posiciones resistieron sin pérdidas recogiendo ganancias- estamos de enhorabuena, ya que en el momento en que escribimos estas líneas cada acción de Amazon vale la friolera de más de 2.650 dólares -hace un año no llegaba a los 1.900 dólares, hace cinco años rondaba los 400-500 dólares, y durante el 2010 el precio de la acción no alcanzaba los 200 dólares-.
¿Tiene algo que ver la intención de crear una flota de automóviles y drones autónomos con la compra de Zoox? Pues algo habrá influido, ya que la sustitución de los seres humanos en las tareas más repetitivas -montaje de pedidos- o peligrosas -reparto en carretera- ayudará a ahorrar gasto y liberará talento para otras tareas más productivas.
El movimiento de un actor tan grande ha despertado una lógica preocupación entre otras empresas que aspiran a tomar la delantera en el terreno del coche autónomo, ya que quienes pensasen que Amazon iba a convertirse en un lucrativo cliente ven a ahora como el hombre más rico del mundo está a punto de convertirse en la competencia.
Aunque la marketplace y el envío de paquetes es la cara más visible de Amazon de cara al gran público, no es ni mucho menos su negocio principal, y esta es una de las razones que llevan a ciertos analistas a especular con que el movimiento de Amazon tiene más que ver con autoabastecimiento y ahorro de costes, que con un movimiento para desbancar a otras empresas en la producción y venta de vehículos autónomos.
Por poner un ejemplo de los negocios menos conocidos, pero más lucrativos, de Amazon están los siguientes:
-Poner a disposición de investigadores de todo el mundo la computación cuántica a través de Amazon Braket, cuya propia página define como “…servicio completamente administrado que lo ayuda a empezar a usar informática cuántica ya que le proporciona un entorno de desarrollo para explorar y diseñar algoritmos cuánticos, para probarlos en computadoras cuánticas simuladas y para ejecutarlos en su selección de distintas tecnologías de hardware cuántico”.
-Energías verdes. Porque con el cambio climático en el candelero y el negocio del crudo en aparente retroceso Amazon no podía quedarse atrás y por ello el desarrollo y explotación de granjas solares está cobrando fuerza.
-Amazon Web Services. Soluciones de computación en la nube para empresas, este es el negocio más rentable de Amazon -dentro del cual está incluido Amazon Braket, por cierto-. Para el que se pregunte si el negocio de paquetería tiene futuro y no es una burbuja, que sepa que el grueso del negocio poco tiene que ver con llevar mascarillas o videojuegos de un punto a otro del mundo
Aprender a negociar con acciones
Si nos decidimos a invertir o hacer trading y tenemos dinero para arriesgar no nos faltarán formas de aprender, ya sea en la modalidad del trading de CFDs -donde no compramos acciones, sino que especulamos con el movimiento de la cotización de estas- como si nos decantamos por comprar títulos de Amazon y esperar a que suba el precio antes de vender. En las redes sociales más populares, como Facebook, o en las redes de streaming más utilizadas, no nos faltará material puesto a disposición de los propios brókeres, al fin y al cabo un usuario formado es un potencial cliente. Eso sí, debemos informarnos profundamente de todos los riesgos asociados, ya que en el caso del trading de CFDs las pérdidas ocasionadas pueden ser muy considerables debido al apalancamiento con que se opera -deuda que adquiere el trader con el bróker para aumentar el valor de su inversión-. Por otra parte, si la posibilidad de endeudarse le preocupa deberá buscar un bróker con negative balance protection garantizado.